Los días 5, 6 y 7 de Noviembre tuvo lugar el V Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores del Mar en la Universidad de Huelva. El JIS es el evento por excelencia dentro del Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEIMAR), donde los que están empezando su carrera en las ciencias marinas toman la palabra. Es un espacio lleno de energía y ganas de compartir, donde estudiantes de máster, doctorandos e investigadores postdoctorales son los verdaderos protagonistas.
Para nosotros fueron unos días especialmente intensos y gratificantes. Isabel Martínez Monreal, doctoranda en nuestro grupo, formó parte del comité científico y organizador, una experiencia increíble para vivir el congreso desde dentro y contribuir a su puesta en marcha. Además, presentó su trabajo sobre diversidad microbiana del océano austral con un póster titulado “Insights into microbial diversity across plankton blooms in the Southern Ocean: a metabarcoding analysis of the 16S/18S ribosomal RNA marker genes”.
Nuestro compañero Jorge J. Santos Bruña, también doctorando del grupo, llevó otro póster sobre el proyecto COUPLINGII, financiado por la Agencia Estatal de Investigación y en el que tanto ambos doctorandos, Isabel y Jorge, como los IPs del grupo están inmersos. El póster se tituló: “The Project COUPLING II: Bio-Physical Chemical Coupling and Connectivity between the phytoplankton blooms in the Bransfield Strait and NW Weddell Sea”. Fue genial poder presentar este ambicioso proyecto cuya actividad principal es una campaña oceanográfica que se llevará a cabo en el Océano Austral.
| Portada de la comunicación oral de Teresa Montaño en el JIS 2025 (izquierda), y Teresa exponiendo su presentación (derecha). |
| Representantes de los centros oceanográficos de Cádiz y Málaga en el JIS 2025. |








¡Publica tu comentario!