¡Damos la bienvenida a María Couret!

10 de noviembre de 2025

Esta semana tenemos el placer de compartir una gran noticia con todas las personas que siguen el trabajo del Grupo de Ecología del Plancton y Retos Ambientales (EPRA): ¡María Couret se une a nuestro equipo! Su llegada se enmarca en el proyecto de Seguimiento de Estrategias, Evaluación del Medio Marino y definición del Buen Estado Ambiental, financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

María se incorpora al proyecto ESMARES3-HPMED, centrado en el estudio de los hábitats pelágicos del mar Mediterráneo y el Golfo de Cádiz. Este proyecto tiene como objetivo principal mantener el buen estado ambiental del medio marino, a través de su planificación, conservación, protección y mejora. Su trabajo se enfocará en el seguimiento y evaluación de los hábitats pelágicos a través de indicadores basados en las comunidades de plancton, principalmente la abundancia, biomasa y composición del zooplancton. Esta comunidad actúa como “indicadores de vigilancia”, ya que permiten distinguir entre la variabilidad natural y la causada por presiones e impactos humanos. Por ello, y dado el papel clave del zooplancton en el funcionamiento y dinámica de los ecosistemas marinos, su estudio resulta imprescindible para una gestión ambiental eficaz de un entorno tan dinámico y cambiante como el medio pelágico. La coordinación científica de este proyecto está en manos de Lidia Yebra, investigadora de referencia en ecología del zooplancton marino. La incorporación de María permitirá fortalecer aún más esta línea de trabajo.


María escaneando una muestra de zooplancton en el ZooScan


👩‍🔬 ¿Quién es María Couret?
María es doctora en Oceanografía y una apasionada del estudio del zooplancton. Es experta en su ecología, taxonomía y dinámica, y centra su investigación en comprender el papel que desempeñan el zooplancton y el micronecton en los ecosistemas marinos: cómo varían según las condiciones hidrográficas y cuál es su importancia en los ciclos del carbono oceánico. Su amplia experiencia en el análisis de comunidades planctónicas aporta un valor esencial al proyecto ESMARES3-HPMED, que incluye un importante componente de evaluación taxonómica y funcional de los hábitats pelágicos.


🔬 El ZooScan: una ventana al mundo invisible del océano
Una de las herramientas que usamos para estudiar el zooplancton es el ZooScan. Este dispositivo funciona como un escáner de alta precisión que permite obtener imágenes detalladas de estos pequeños organismos que flotan en el océano y son esenciales para el equilibrio del ecosistema marino. Gracias al ZooScan, se pueden analizar las muestras de forma rápida y precisa, identificando y contando miles de diminutos seres que, a simple vista, pasarían desapercibidos. En la siguiente imagen, podemos ver a María trabajando con el ZooScan.

Después, un ordenador analiza esas imágenes para contar, medir y clasificar los distintos tipos de organismos (como copépodos, larvas, quetognatos, etc.) con ayuda de la inteligencia artificial, y la posterior supervisión de María.


Izquierda: muestra de zooplancton colocada sobre el ZooScan, lista para ser escaneada. Derecha: en la parte superior se observan dos imágenes de la muestra antes de colocarla en el escáner, y en la parte inferior, el resultado obtenido tras el escaneo.


🌊Con la llegada de María, el Grupo EPRA podrá mirar más de cerca la increíble diversidad del zooplancton, permitiendo generar bases de datos más completas y detalladas, fundamentales para evaluar patrones ecológicos y variaciones temporales en las comunidades planctónicas.

Desde EPRA, queremos dar una cálida bienvenida a María y agradecerle su entusiasmo, conocimiento y compromiso con la ciencia marina. Estamos seguros de que su aportación enriquecerá tanto los resultados científicos como la dinámica del grupo.

¡Gracias por seguir las novedades del blog y por estar al tanto del trabajo científico que desarrollamos desde el grupo EPRA! Seguiremos compartiendo los avances en nuestras investigaciones y nuevos proyectos con todos vosotros y vosotras.

¡Publica tu comentario!