Esta semana tenemos el placer de compartir una gran noticia con todas las personas que siguen el trabajo del Grupo de Ecología del Plancton y Retos Ambientales (EPRA): ¡María Couret se une a nuestro equipo! Su llegada se enmarca en el proyecto de Seguimiento de Estrategias, Evaluación del Medio Marino y definición del Buen Estado Ambiental, financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
María se incorpora al proyecto ESMARES3-HPMED, centrado en el estudio de los hábitats pelágicos del mar Mediterráneo y el Golfo de Cádiz. Este proyecto tiene como objetivo principal mantener el buen estado ambiental del medio marino, a través de su planificación, conservación, protección y mejora. Su trabajo se enfocará en el seguimiento y evaluación de los hábitats pelágicos a través de indicadores basados en las comunidades de plancton, principalmente la abundancia, biomasa y composición del zooplancton. Esta comunidad actúa como “indicadores de vigilancia”, ya que permiten distinguir entre la variabilidad natural y la causada por presiones e impactos humanos. Por ello, y dado el papel clave del zooplancton en el funcionamiento y dinámica de los ecosistemas marinos, su estudio resulta imprescindible para una gestión ambiental eficaz de un entorno tan dinámico y cambiante como el medio pelágico. La coordinación científica de este proyecto está en manos de Lidia Yebra, investigadora de referencia en ecología del zooplancton marino. La incorporación de María permitirá fortalecer aún más esta línea de trabajo.
| María escaneando una muestra de zooplancton en el ZooScan |








