Los días 4 y 5 de noviembre de 2025, tuve la oportunidad de participar como ponente invitada en el Symposium “Coastal Resilience: Mitigating Threats for Healthy Oceans”, celebrado en Palma, Islas Baleares. Este evento fue organizado por el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, CSIC–UIB) como parte de su sello de excelencia “María de Maeztu”, y reunió a miembros del ámbito científico internacional para debatir sobre los retos y soluciones en torno a la salud de los ecosistemas costeros. Durante dos jornadas intensas, investigadoras e investigadores de todo el mundo compartimos conocimientos, avances y estrategias para mitigar las amenazas que enfrentan los ecosistemas marinos, especialmente aquellas derivadas del cambio climático, la presión humana y la pérdida de biodiversidad.
El programa del simposio estuvo estructurado en cuatro sesiones temáticas que abarcaron una amplia gama de temas, desde los procesos físicos y biológicos que sostienen la protección de las costas, hasta los impactos de la actividad humana y las estrategias de restauración marina. Las ponencias y los debates ofrecieron una visión integral de los desafíos actuales, no solo en el contexto del Mediterráneo, sino también en otros sistemas costeros del planeta. Entre los temas más destacados se incluyeron las investigaciones sobre la resiliencia de los ecosistemas ante fenómenos climáticos extremos, las soluciones basadas en la naturaleza y las políticas de restauración de hábitats marinos.








