![]() |
Bienvenida de nuestro director David Macías junto con nuestras "oceánicas pioneras" a las jornadas 11F. |
Un año más celebrando el 11F: “Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia”
11 de marzo de 2024
Nuestra compañera Carlota ha defendido su tesis doctoral en microbiología
7 de marzo de 2024
![]() |
Presentación de la tesis en el salón de actos del 'Institut de Ciències del Mar' |
Conferencia Científica Anual de ICES 2023
11 de octubre de 2023
La Conferencia Científica Anual del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES ASC, por sus siglas en inglés) se celebró en Bilbao del 11 al 14 de septiembre. Nuestra compañera Lidia Yebra presentó dos pósters y participó como delegada nacional en las reuniones del Comité Científico de ICES, que se celebran asociadas a la Conferencia.
![]() | |
|
IV Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores del Mar
21 de septiembre de 2023
Desde el pasado 6 de septiembre hasta el 9 de este mismo mes tuvo lugar en la Universidad de Almería el IV Congreso Internacional Jóvenes Investigadores del Mar, evento también denominado como I Congreso Iberoamericano Jóvenes Investigadores del Mar con la incorporación a la estructura CEIMAR de la Universidad de Magdalena (Santa Marta, Colombia).
![]() |
Foto grupal con parte de los participantes de IV Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores. |
XXV Bienal de la Real Sociedad Española de Historia Natural
14 de septiembre de 2023
La semana pasada se celebró en Málaga la XXV Bienal de la RSEHN, con el lema: El estrecho de Gibraltar: Llave natural entre dos mares y dos continentes, que fue organizada por el Centro Oceanográfico de Málaga (IEO, CSIC), la Universidad de Málaga y la Real Sociedad Española de Historia Natural. Nuestra compañera Lidia Yebra participó en el Comité organizador; siendo acompañada por Isabel Ferrera y Jesús Mercado en el Comité Científico.
![]() |
Algunos de los participantes en la bienal posando a la entrada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga. |
Un nuevo proyecto del grupo busca entender las transformaciones del nitrógeno en el Mar Menor
24 de abril de 2023
Nuestro
grupo ha puesto en marcha el proyecto NITROMAR, financiado por la Agencia
Estatal de Investigación en su convocatoria de «Proyectos Estratégicos
Orientados a la Transición Ecológica y a la Transición Digital 2021», con el
objetivo de generar conocimiento científico sobre el ciclo del
nitrógeno en el ecosistema del Mar Menor y su relación con el
proceso de eutrofización que sufre desde 2016.
Visita de la Dra. Silvia Pajares al C. O. Málaga
5 de noviembre de 2019
![]() |
Imagen del seminario impartido por Silvia en el C. O. Málaga. |
POGO Workshop on Machine Learning and Artificial Inteligence in Biological Oceanographic Observations
24 de mayo de 2019
![]() |
Asistentes y organizadores del POGO Workshop on Machine Learning and Artificial Inteligence |