La estructura de las comunidades planctónicas es difícil de
determinar de por sí, pero además, hay que tener en cuenta los
procesos físico-químicos que pueden modular su distribución
geográfica y variabilidad temporal.
 |
Mapa de la cuenca oeste del mar de Alborán y el Estrecho de Gibraltar que muestra la localización de las fuentes de datos y las estaciones de muestreo. |
En este nuevo artículo
publicado por el grupo ECOALBORAN se ha realizado una primera
descripción del afloramiento de Algeciras y de su papel en el
mar Alborán. Por un lado, se ha descrito un afloramiento local
de agua rica en nutrientes en una zona muy sensible y de
acceso complejo para la investigación oceanográfica, como la
bocana de la bahía de Algeciras, y por otro lado se ha dado
una explicación a los datos contradictorios registrados
durante décadas en la porción noroccidental del mar Alborán y
que tienen su origen en este singular fenómeno oceanográfico.
Este descubrimiento ayudará a caracterizar y describir con
mayor precisión las comunidades planctónicas de la porción
noroccidental del mar Alborán.