- Durante 11 días, hemos muestreado las principales zonas de entrada al mar
de nutrientes, desde la bahía de Algeciras hasta la desembocadura del río Llobregat.
- Hemos recogido agua en 38 puntos en los que analizamos la concentración de
oxígeno, clorofila y la composición del plancton entre otras variables.
El pasado 14 de agosto del 2023, zarpó del puerto de Málaga el buque oceanográfico Francisco de Paula Navarro, a bordo del cual, durante 11 días, parte de nuestro equipo recorrió el litoral mediterráneo peninsular para estudiar la contaminación por nutrientes en algunos de los principales puntos con problemas o en riesgo de sufrir procesos de eutrofización. En concreto, el personal científico tomó muestras en 38 puntos repartidos por la bahía de Algeciras, la desembocadura del Guadiaro, la bahía de Málaga, la bahía de Almería, el litoral de Cartagena, el Mar Menor, el golfo de Valencia y las desembocaduras del Júcar, el Ebro y el Llobregat.
 |
Buque Oceanográfico Francisco de Paula Navarro en el que se ha desarrollado la campaña |